Ecosistema financiero de Gaia
tokenomics

Principal
Token Gaia
El token Gaia es un activo digital creado como parte del ecosistema de Gaia Ecotrack, una plataforma que utiliza la tecnología blockchain de Vara Network para promover la transición energética hacia fuentes renovables. Está diseñado para representar el valor generado por la producción de energía limpia y sostenible, incentivando a autogeneradores y participantes del sistema energético a contribuir activamente a la economía verde.
Nombre y Estándar del Token
Nombre: Token Gaia
Estándar: ERC-20
Blockchain: Vara Network (Substrate y Gear Protocol)
El token Gaia está construido sobre una infraestructura tecnológica moderna que aprovecha las capacidades avanzadas de blockchain para garantizar su eficiencia, sostenibilidad y transparencia. Aquí están los aspectos clave de la tecnología detrás del token:
1. Construcción sobre Vara Network
El token Gaia utiliza Vara Network, una blockchain de capa 1 basada en Substrate, que es conocida por su robustez y flexibilidad.
Ventajas de Vara Network:
Compatible con el protocolo Gear Protocol, que permite ejecutar smart contracts con procesamiento paralelo, aumentando la eficiencia y escalabilidad.
Bajos costos de transacción y alta velocidad, adecuados para manejar la tokenización de activos energéticos a gran escala.
Enfoque en sostenibilidad con un bajo impacto energético comparado con blockchains tradicionales como Ethereum.
2. Smart Contracts Avanzados
Los contratos inteligentes del token Gaia están escritos en Rust, un lenguaje conocido por su seguridad y rendimiento.
Estos contratos siguen la especificación SAILS (una mejora de los estándares de contratos en Vara Network), asegurando su interoperabilidad y eficiencia.
Gestionan las transacciones, distribución de recompensas, tokenómica y otras operaciones esenciales de manera automatizada y segura.
3. Integración con Oráculos
El precio del token Gaia está vinculado dinámicamente al mercado de la energía en Colombia mediante un oráculo.
Función del oráculo:
Conecta datos del mundo real, como precios de energía y créditos de carbono, con el ecosistema blockchain.
Asegura que el token refleje valores económicos reales, manteniendo su relevancia y estabilidad.
4. Respaldo con Energía y Créditos Ambientales
Cada token Gaia está respaldado por la generación de energía limpia (kWh) y certificados ambientales como créditos de carbono y certificados de energía renovable (RECs).
Esto asegura que el token no solo tenga valor digital, sino también un respaldo tangible relacionado con impactos positivos en la sostenibilidad.
5. Transparencia y Seguridad
Todas las transacciones están registradas en un ledger inmutable, accesible para los usuarios, garantizando la transparencia.
Utiliza herramientas de consenso eficiente para prevenir fraudes o manipulaciones, reforzando la confianza de los usuarios en el sistema.
6. Interoperabilidad Blockchain
Gracias a su compatibilidad con Ethereum y Solana, el token Gaia puede integrarse fácilmente en otros ecosistemas blockchain, ampliando su alcance y utilidad en mercados más amplios.
Administración
Oferta Total y Distribución
Oferta Total: 100,000,000 tokens (sujeto a ajustes según crecimiento del ecosistema).
Distribución Inicial:
Autogeneradores: 40% (recompensas por generación de energía).
Fondo de Liquidez: 20% (listado en DEX y operaciones).
Inversionistas y Capital Inicial: 15% (fondos para desarrollo).
Equipo y Desarrollo: 10% (vesting por 4 años).
Créditos de Carbono y Certificados Energéticos: 10% (reserva para respaldar operaciones).
Community Rewards: 5% (campañas de adopción y fidelización).
Fuentes de Valor y Liquidez
El token Gaia está respaldado por fuentes diversificadas que aseguran su estabilidad y crecimiento:
a. Créditos de Carbono (Carbon Credits)
Generados por proyectos de energía limpia en el ecosistema de Gaia.
Comercializados en mercados voluntarios y regulatorios, cuyos ingresos son inyectados como liquidez al token.
b. Certificados de Energía Renovable (RECs)
Emitidos por la generación de energía verde, con validez en mercados internacionales.
Las ganancias derivadas se convierten en tokens Gaia, fortaleciendo su demanda.
c. Minería de Datos
Análisis de datos energéticos recolectados en la plataforma.
Monetización de insights por empresas de tecnología, reinvertidos en el ecosistema Gaia.
d. Venta de Energía Limpia
Las plantas fotovoltaicas del proyecto generan ingresos constantes por la venta de energía, que se convierten parcialmente en tokens Gaia.
4. Incentivos y Recompensas
Autogeneradores:
Reciben el 30% del costo de la suscripción anual en tokens Gaia.
Incentivos adicionales por excedentes energéticos y participación en el mercado de carbono.
Instaladores y Comerciales:
Instaladores: Comisionan el 20% de las ganancias anuales de sus clientes.
Comerciales: Reciben el 10% de las ganancias generadas por los instaladores que gestionan.
Usuarios:
Los tokens Gaia pueden usarse para pagar servicios, intercambiarse en DEX, o reinvertirse en el sistema.
5. Mecanismos de Estabilización del Precio
Oráculo Energético: Ajusta el valor del token según el precio de la energía en Colombia y mercados internacionales.
Burn Mechanism: Una parte de los tokens utilizados en transacciones se quema, reduciendo la oferta y apoyando la apreciación del precio.
Recompensas Progresivas: Diseñadas para fomentar la retención del token a largo plazo.
6. Listado y Liquidez
DEX Inicial: Invariant DEX (https://vara.invariant.app/liquidity).
Plan de Expansión: Listado en exchanges internacionales tras alcanzar hitos de adopción local.
7. Beneficios para los Usuarios y el Ecosistema
Ganancias Directas: A través de generación de energía, certificaciones y recompensas.
Contribución Ambiental: Al promover proyectos que reducen la huella de carbono global.
Liquidez Sostenida: Apoyada por ingresos diversificados y tokens respaldados por activos reales.


Respaldo y ejecución
Fuentes de Valor y Liquidez
El token Gaia está respaldado por fuentes diversificadas que aseguran su estabilidad y crecimiento:
Créditos de Carbono (Carbon Credits)
Certificados de Energía Renovable (RECs)
Minería de Datos
Venta de Energía Limpia
El token Gaia está respaldado por fuentes diversificadas que aseguran su estabilidad y crecimiento:
a. Créditos de Carbono (Carbon Credits)
Generados por proyectos de energía limpia en el ecosistema de Gaia.
Comercializados en mercados voluntarios y regulatorios, cuyos ingresos son inyectados como liquidez al token.
b. Certificados de Energía Renovable (RECs)
Emitidos por la generación de energía verde, con validez en mercados internacionales.
Las ganancias derivadas se convierten en tokens Gaia, fortaleciendo su demanda.
c. Minería de Datos
Análisis de datos energéticos recolectados en la plataforma.
Monetización de insights por empresas de tecnología, reinvertidos en el ecosistema Gaia.
d. Venta de Energía Limpia
Las plantas fotovoltaicas del proyecto generan ingresos constantes por la venta de energía, que se convierten parcialmente en tokens Gaia.
4. Incentivos y Recompensas
Autogeneradores:
Reciben el 30% del costo de la suscripción anual en tokens Gaia.
Incentivos adicionales por excedentes energéticos y participación en el mercado de carbono.
Instaladores y Comerciales:
- Instaladores: Comisionan el 20% de las ganancias anuales de sus clientes.
- Comerciales: Reciben el 10% de las ganancias generadas por los instaladores que gestionan.
Usuarios:
Los tokens Gaia pueden usarse para pagar servicios, intercambiarse en DEX, o reinvertirse en el sistema.
5. Mecanismos de Estabilización del Precio
- Oráculo Energético: Ajusta el valor del token según el precio de la energía en Colombia y mercados internacionales.
- Burn Mechanism: Una parte de los tokens utilizados en transacciones se quema, reduciendo la oferta y apoyando la apreciación del precio.
- Recompensas Progresivas: Diseñadas para fomentar la retención del token a largo plazo.
6. Listado y Liquidez
DEX Inicial: Invariant DEX (https://vara.invariant.app/liquidity).
Plan de Expansión: Listado en exchanges internacionales tras alcanzar hitos de adopción local.
7. Beneficios para los Usuarios y el Ecosistema
- Ganancias Directas a través de generación de energía, certificaciones y recompensas.
- Contribución Ambiental al promover proyectos que reducen la huella de carbono global.
- Liquidez Sostenida apoyada por ingresos diversificados y tokens respaldados por activos reales.
8. Gobernanza y Votación
Modelo DAO: Los poseedores del token Gaia podrán votar en decisiones clave, como ajustes a la tokenómica y nuevos proyectos de inversión.